5555217893-5555102650 magold@venderoromagold.com
Seleccionar página

La moneda de mayor popularidad de la serie familia centenario introducida en 1921 con motivo del centenario de la independencia . El diseño de Jorge Enciso , el grabado de Emilio del Moral. El año común es 1947. historia completa del centenario a continuación

EL CENTENARIO MONEDA DE 50 PESOS ORO CON UN PESO DE 41.667 gramos y Diametro de 37 mm , decreto que autoriza el 14 de septiembre de 1921 , se divide en tres grupos :1921 a 1931 como moneda circulante , las cuales todas son fechas complicadas especialmente de 1921 a 1931 el segundo grupo es de 1943 a 1947 , para este grupo un dato curioso es la primera conocida como «TEJO» ya que no es del todo una MONEDA, ya que se pensó que esta no circulara, por lo cual no tiene nominación de 50 pesos en el reverso , y se opto por repetir su peso en ambos lados de 37.5 gramos de oro puro.

El cambio no agrado y en 1944 se decide retomar el diseño tradicional, el tercer grupo es el de re-acuñaciones, todas fechadas en 1947 que sin embargo son de fabricación reciente. respecto al regreso de la moneda después de años de ausencia en la publicación de The numismatist, mayo 1943 se cita una nota de prensa en el New York Times fechada el 16 de abril de ese año por el cual el BANCO de Mexico pronto permitiria la adquisición de oro en aras de estabilizar la inflación en Mexico, las piezas de oro podrán ser adquiridas como moneda o billetes de circulación ,adicional a ello el banco a retirado grandes cantidades de oro de la Reserva de Nueva York para oder abastecer del metal AUREO al mercado nacional, a esto se le hace hincapié que la moneda es una mercancía y no tiene poder liberatorio en Mexico , la demanda fue a la alza tanto en Mexico como en Estados Unidos, por lo que el Gobierno Mexicano no dudo en continuar la acuñacion y amonedaron al año siguiente.

A referencia de los «centenarios» posteriores fechados de 1943 a 1947 son piezas que obedecen a los intereses financieros antes mencionados existen re-troquelaciones, acuñadas con el año 1947 que no se acuñaron ese año, son posteriores , en los últimos setenta años todos los «centenarios fueron labrados con el año 1947 , tan solo en el año 2019 se troquelaron 15,268 piezas todas ellas con el año 1947

La moneda de 50 pesos centenario en opinion personal es la mas emblematica y a mantenido su arraigo a la comunidad Mexicana debido a sus dimensiones peso y calidad .900 de pureza en oro con un grabado hermoso de Emilio Del Moral